El rol del tutor en los TFM grupales: retos y colaboración para el éxito profesional
Fuente: IL3-UB

El rol del tutor en los TFM grupales: retos y colaboración para el éxito profesional

  • Categoría de la entrada:Dinamización
  • Tiempo de lectura:3 min lectura

Patrícia Rodríguez, licenciada en Management Administration & MBA y con gran experiencia en la tutorización de TFM, explica cómo ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de trabajo en equipo y planificación. ¿Te interesa saber más?

Leer másEl rol del tutor en los TFM grupales: retos y colaboración para el éxito profesional
Guías de evaluación: qué son y cómo elaborarlas
Fuente: iStock/CHOLTICHA KRANJUMNONG

Guías de evaluación: qué son y cómo elaborarlas

  • Categoría de la entrada:Evaluación
  • Tiempo de lectura:6 min lectura

La guía de evaluación es una herramienta que ayuda al docente a valorar un trabajo de forma detallada y estructurada, con criterios claros que ayudan al estudiante a saber qué se espera de él. ¿Quieres empezar a evaluar con guías de evaluación?

Leer másGuías de evaluación: qué son y cómo elaborarlas
Microcredenciales universitarias: innovación en educación y desarrollo profesional
Fuente: iStock.com/elenabs

Microcredenciales universitarias: innovación en educación y desarrollo profesional

  • Categoría de la entrada:Creación de recursos
  • Tiempo de lectura:4 min lectura

Las microcredenciales universitarias ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades y competencias específicas que dan respuesta a las necesidades del mercado laboral. ¡Conoce sus características!

Leer másMicrocredenciales universitarias: innovación en educación y desarrollo profesional
Más que palabras: el podcast, una experiencia educativa
Fuente: iStock.com/ronstik

Más que palabras: el podcast, una experiencia educativa

El podcast es una herramienta educativa que despierta la imaginación, fomenta el aprendizaje activo y promueve la reflexión. Su versatilidad lo convierte en un recurso ideal para transformar el aula. ¡Descubre su potencial y renueva tu forma de enseñar!

Leer másMás que palabras: el podcast, una experiencia educativa
¿Actividades demasiado rutinarias y repetitivas? Pon a prueba a los estudiantes con la herramienta lección del aula
Fuente: iStock.com/Rudzhan Nagiev

¿Actividades demasiado rutinarias y repetitivas? Pon a prueba a los estudiantes con la herramienta lección del aula

¿Quieres trabajar la aplicación práctica de los conocimientos a través de casos? Descubre la actividad lección y fomenta la toma de decisiones.

Leer más¿Actividades demasiado rutinarias y repetitivas? Pon a prueba a los estudiantes con la herramienta lección del aula
Aventúrate en un mundo de aprendizaje: descubre la metodología de simulación
Fuente: IL3-UB

Aventúrate en un mundo de aprendizaje: descubre la metodología de simulación

  • Categoría de la entrada:Dinamización
  • Tiempo de lectura:5 min lectura

La simulación es una metodología docente en la que se recrea una situación real del ámbito profesional para que el estudiante, de forma segura, pueda desarrollar competencias y habilidades. ¿Te animas a saber más?

Leer másAventúrate en un mundo de aprendizaje: descubre la metodología de simulación
Adiós al caos bibliográfico: aprende a citar correctamente
Fuente: istock.com/Pict Rider

Adiós al caos bibliográfico: aprende a citar correctamente

  • Categoría de la entrada:Creación de recursos
  • Tiempo de lectura:4 min lectura

¿Sabes que existen distintos estilos de citación de las referencias bibliográficas según las áreas de conocimiento y el formato de los contenidos citados? A continuación, te ofrecemos información que te ayudará a ser más ágil en la citación.

Leer másAdiós al caos bibliográfico: aprende a citar correctamente
¿Estudiantes en el aula presencial y estudiantes en remoto? Rompe las barreras del espacio
Fuente: IL3-UB

¿Estudiantes en el aula presencial y estudiantes en remoto? Rompe las barreras del espacio

  • Categoría de la entrada:DinamizaciónSincronía
  • Tiempo de lectura:5 min lectura

La docencia en un entorno con estudiantes distribuidos en diferentes espacios físicos, implica garantizar una experiencia de aprendizaje completa a todos ellos. Si quieres tener éxito, deberás hacer una planificación previa muy minuciosa. Te explicamos cómo hacerlo!

Leer más¿Estudiantes en el aula presencial y estudiantes en remoto? Rompe las barreras del espacio