El rol del tutor en los TFM grupales: retos y colaboración para el éxito profesional

  • Categoría de la entrada:Dinamización
  • Tiempo de lectura:3 min lectura


Recurso disponible en catalán.

En los trabajos colaborativos, los estudiantes deben aplicar habilidades como una planificación adecuada, la distribución equitativa de tareas y la aceptación de diferentes opiniones. Además, deben aprender a colaborar con compañeros que pueden tener distintos niveles de conocimiento, intereses y expectativas.

El tutor desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que, a través de un seguimiento adecuado, debe guiar a los estudiantes para que pongan en práctica dichas habilidades y herramientas, garantizando que el trabajo final sea no solo un éxito académico, sino también una experiencia enriquecedora para su futuro profesional.

La docente Patricia Rodríguez García, Licenciada en Management Administration & MBA, con amplia experiencia como tutora de proyectos finales en IL3-UB, tanto en cursos presenciales como online, comparte su experiencia y proporciona consejos, herramientas y técnicas prácticas dirigidas a tutores que se enfrentan el desafío de guiar grupos en el desarrollo de un trabajo.

En este podcast, Patrícia compartirá su enfoque metodológico. A lo largo de la conversación, abordará los aspectos clave que deben establecerse desde el inicio del proyecto, el proceso de seguimiento continuo y las herramientas y estrategias necesarias para optimizar el trabajo en equipo. También abordará aspectos clave como la planificación efectiva, la distribución equitativa de tareas, la comunicación dentro del grupo y la resolución de conflictos, promoviendo así un ambiente de trabajo en equipo que facilite el logro de los objetivos comunes.